Es una entidad inflamatoria y crónica, que afecta principalmente la cara. Puede ser leve, moderada a severa. Evoluciona por brotes, como eritema (enrojecimiento) de las mejillas y la nariz, y en etapas  más avanzadas  con pústulas, pápulas y telangiectasias.
También puede afectar a los ojos.

Existen muchas causas que desencadenan o agravan la enfermedad como por ejemplo:

👉 Cambios bruscos de temperatura (Frio al calor o al revés ).
👉 Vientos fuertes.
👉 Alimentos muy calientes y-o picantes.
👉 Bebidas alcoholicas, en especial el vino tinto.
👉 Radiación UV.
👉 Ambientes muy calefaccionados.
👉 Cosméticos exfoliantes.

Parte del tratamiento es evitar los desencadenantes.

👉 Al salir de un lugar muy cálido, esperar 3 minutos en la puerta antes de salir al frio intenso (aclimatarnos).
👉 La comida caliente, se puede comer despacio. Evitando la comida picante.
👉 Usar protector solar igual o mayo a FPS 30, incluso cuando estamos expuestos a la luz artificial y durante todo el año.
👉 Evitar la calefacción por aire caliente. Una forma ideal de controlar la temperatura del hogar, es que dentro de la misma, debemos estar con un buzo y no en remera. Esa es la temperatura óptima para evitar la dilatación de los vasos capilares del rostro y la calefacción tan fuerte y también ahorramos dinero y contaminamos menos…


Presente más frecuente en las mujeres aunque los hombres tienen casos más severos con agrandamiento de la nariz.

Asociado a infección por Demodex folliculorum.

Se cree que puede estar relacionada con Helicobacter pylori, una bacteria que puede estar en el tubo digestivo.

 Opciones Terapéuticas.

  • Evitar los factores descencadenantes.
  • Tratamientos tópicos con cremas o geles.
  • Tratamiento via oral.
  • Luz pulsada y o Laser

👉Consultá por las acciones terapéuticas para la rosácea.
.
🖌️Dr. Gabriel Abadi
MN 110063
.
Turnos online
Whatsapp: 011.5120.2422
Consultas
Mail: abadidermatologia@gmail.com