📌La Dermatitis Atópica es una afección muy frecuente de la piel que en general comienza en la infancia (generando mucha preocupación en los padres) que se caracteriza básicamente por tener la piel seca y picazón.

📌Evoluciona de forma crónica y recurrente, con brotes de eczemas en donde la piel se ve roja, áspera y pica mucho. Es importante destacar que no es contagiosa.

📌El diagnóstico se realiza casi siempre con la evaluación, observación clínica del paciente, casi sin requerir estudios complementarios.

📌Como consecuencia del rascado, al poco tiempo presenta más picazón y más rascado, generando un círculo vicioso.

📌Los eczemas, son las lesiones que se ven en la piel con Dermatitis atópica que localizan en zonas puntales en los niños y que difiere en la medida que van creciendo.

👉Factores desencadenantes.
• Alteración en la función de la barrera cutánea.
• Infecciones. Casi siempre asociada a una bacteria.
• Mejora en verano y con recaídas durante el invierno.
• Se sabe que la lana y algunos tejidos sintéticos en contacto directo con la piel generan brotes.
• Situaciones emocionales que exacerban los brotes.

El especialista en piel (Dermatólogo) y el Pediatra tienen muchas herramientas para tratar esta afección.

👉Acá les dejo unos CONSEJOS:
• Baños con agua tibia y cortos.
• Usar jabones cremosos o syndet.
• No usar esponja ni ningún elemento.
• Secar sin frotar, es decir con palmaditas, apoyando el toallón.
• Aplicar crema emoliente en todo el cuerpo, incluso con la piel húmeda.
• Evitar el suavizante para la ropa del paciente.
• Evitar el uso de ropa con lana o sintéticos y de colores oscuros en contacto con la piel.
• Mejor usar ropa de algodón y de color claro.

A no desesperarse, la mayoría de las veces se resuelve luego de la adolescencia.

No dudes en contactarnos.

🖌️Dr. Gabriel Abadi
MN 110063

Turnos online
Whatsapp: 011.5120.2422
Consultas
Mail: abadidermatologia@gmail.com